
Una mirada a la Nakba palestina y a la creación del Estado de Israel 70 años después
Esta actividad tiene como objetivo dar a conocer entre el profesorado, el estudiantado y el PAS de la Facultad de Filosofía y Letras algunas de las dinámicas que llevaron a la creación del Estado de Israel en 1948 desde una perspectiva interdisciplinar.
El ciclo de conferencias “Una mirada a la Nakba palestina y a la creación del Estado de Israel 70 años después” está organizado por el Máster Historia: de Europa a América. Sociedades, Poderes, Culturas, y el Máster Culturas árabe y hebrea: al-Andalus y mundo árabe contemporáneo. Este ciclo pretende acercar a la comunidad universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras, el proceso histórico que culminó en la creación del Estado de Israel y en la Nakba palestina, en un momento en el que se estará celebrando el 70 aniversario de estos eventos.
La actividad es fruto de la colaboración de los dos posgrados mencionados y de los Departamentos de Historia Contemporánea y Estudios Semíticos, a cuyo estudiantado está dirigido especialmente este ciclo, quien podrá completar su formación científica con los aportes de especialistas en la materia.
La actividad es de libre acceso para toda la comunidad universitaria y el público interesado en general.
Programa
24 de abril de 2018 Dra. Mar Gijón Mendigutia, Asociación Biladi Mitos fundacionales en la creación del Estado de Israel
7 de mayo de 2018 Dr. Jorge Ramos Tolosa, Universidad de Valencia La Nakba palestina
14 de mayo de 2018 Dr. Isaías Barreñada Bajo, Universidad Complutense de Madrid La situación de la población palestina ciudadana del Estado de Israel
21 mayo de 2018 Dr. José Ramón Ayaso Martínez, Universidad de Granada Israel, un Estado que todos soñaron diferente
Lugar: Aula José Palanco, Facultad de Filosofía y Letras Hora: 12:30h
Instituciones participantes:
Máster Historia: de Europa a América. Sociedades, Poderes, Culturas
Máster Culturas árabe y hebrea: Al-Ándalus y mundo árabe contemporáneo
Departamento de Historia Contemporánea
Departamento de Estudios Semíticos
Facultad de Filosofía y Letras