Biblioteca

La biblioteca está dividida en dos áreas: Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Hebreos y Arameos, que funcionan de forma independiente tanto en su catalogación como en la adquisición de fondos y préstamo bibliotecario.

  • Responsables de la Biblioteca
  • Contacto
    • Teléfono :958241000 ext. 20517
    • Email: bibsemit@ugr.es
  • Horario
    • Lunes: de 15:00 a 18:00 horas
    • Martes, miércoles, jueves y viernes: de 9:30 a 12:30 horas

Procedimiento

El/la usuario/a deberá solicitar el libro con antelación a bibsemit@ugr.es, indicando título y signatura.

Una vez recibido un email con la asignación de día y hora para la recogida del material, deberá acudir al despacho de la Biblioteca del Departamento de Estudios Semíticos con documento acreditativo. Se ruega puntualidad.

Tras la devolución, el material guardará una cuarentena de 48 horas en el espacio reservado en la Biblioteca a tal efecto.

Normas de usuario

Para la consulta y el préstamo bibliotecario, el usuario debe dirigirse exclusivamente al personal encargado de estas labores. Se ruega limitarse a este horario para respetar el trabajo de investigación de la sala. Gracias.

Se podrá tener en préstamo un máximo de tres libros al mismo tiempo, salvo los alumnos de doctorado del Departamento, que podrán tener hasta cinco.

Los libros se podrán tener en préstamo hasta un máximo de quince días , renovables por otros quince (un mes en el caso de alumnos de doctorado.) Si quieren volver a sacar el libro en préstamo, deberá transcurrir un periodo de una semana.

Los usuarios de la biblioteca que deseen llevar en préstamo algún libro, deberán dejar su carnet de préstamo de la Biblioteca de la Universidad. Deberán rellenar la ficha de préstamo, dejando claro su teléfono y dirección de correo-e.

  • Escáner y portátil: En la Biblioteca del Departamento tienes a tu disposición un escáner y un portátil para uso académico y dentro del espacio departamental.
  • Préstamo interbibliotecario: Se gestiona directamente a través de la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras: Biblioteca UGR

Sección de Estudios Árabes e Islámicos.

Contiene unos 12.000 libros, incluidas algunas revistas duplicadas (los fondos de revistas están en la Hemeroteca de la Biblioteca General) y microfichas de las más importantes revistas del s. XIX.

Los fondos de esta Biblioteca son de especial interés por varios motivos; en primer lugar por la antigüedad de la misma, ya que surge como consecuencia de la creación de la primera Cátedra de Árabe en Granada en el año 1847 y agrupa los antiguos Departamentos de Historia del Islam y de Lengua y Literatura Árabe. Dada la longeva trayectoria de estos Departamentos, los fondos tienen un valor histórico importante, desde fuentes medievales editadas en el s. XIX y XX, hoy descatalogadas, hasta las mas recientes publicaciones de historiografía, repertorios bio-bibliográficos, crítica literaria, antropología, sociología, manuales, lengua, dialectología, diccionarios y enciclopedias etc. En definitiva, cubre gracias sobre todo al esfuerzo común de los grupos de investigación las áreas de conocimiento y las líneas de investigación que se siguen en el Departamento y además actualizadas.

Catálogo interno

El catálogo interno de la Sección de Estudios Árabes e Islámicos incluye información complementaria a la del Catálogo de la Biblioteca de la UGR, como son las signaturas de los libros.

Videoteca

La Videoteca está integrada en la Mediateca de la Sección Departamental de Estudios Árabes e Islámicos, y tuvo su origen en el Proyecto de Innovación Docente titulado “Creación y aplicación de recursos audiovisuales en la docencia de las asignaturas del Grado en Estudios Árabes e Islámicos a través de una Mediateca” (11-162), continuado por Proyecto de Innovación Docente “Mejora del uso de recursos audiovisuales en la docencia del Grado en Estudios Árabes e Islámicos a través de la consolidación de la Mediateca” (13-181).

Normas de préstamo audiovisual

La duración del préstamo de material audiovisual (documentales y ficción) es de 24 horas y se realiza en el horario establecido para la Biblioteca.

Para poder usar el servicio de préstamo, el usuario debe dejar su Carnet Universitario.

El préstamo es personal e intransferible.

El material excluido de préstamo es de uso exclusivo del profesorado para fines docentes.

Acceso a la Videoteca

Sección de Estudios Hebreos y Arameos

Contiene unos 4500 volúmenes, además de un pequeño fondo de revistas antiguas y microfichas de manuscritos hebreos medievales. Como en el caso de Árabe se trata de una Biblioteca muy completa que cubre las áreas de conocimiento y líneas de investigación del Área de Hebreo, que se incrementa y actualiza gracias a la dedicación de los profesores y a la financiación de los grupos de investigación.

El hecho de que se mantenga la Biblioteca de Estudios Semíticos aislada y no integrada según disciplinas, no sólo favorece a los investigadores del Departamento, sino que además se convierte en un referente importante para investigadores de otras disciplinas y de otros centros que buscan en esta Biblioteca la comodidad que supone para el investigador tener agrupado todo lo relacionado con los estudios semíticos.

Catálogo interno

El catálogo interno de la Sección de Estudios Hebreos y Arameos incluye información complementaria a la del Catálogo de la Biblioteca de la UGR, como son las signaturas de los libros.